Comunicado de prensa 24-46

La Administración Biden-Harris propone nuevas acciones y recursos para hacer avanzar la economía basada en energías limpias

La SBA retira el límite fijado a los préstamos para proyectos de energía limpia

WASHINGTON – Hoy, la Administradora Isabel Casillas Guzmán, líder de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, sigla en inglés) y la voz en el gabinete del Presidente Biden para las más de 33 millones de pequeñas empresas estadounidenses, anunció que la agencia ha eliminado el límite del Programa de préstamos 504 relativo a los programas de energía limpia como parte de los amplios esfuerzos que lleva a cabo la Administración Biden-Harris para dar paso al futuro de la energía limpia en nuestra nación.

“Los pequeños negocios y las empresas emergentes juegan un papel crucial no solo innovando para dar paso a una tecnología climática para el futuro, sino también para adoptar prácticas sostenibles y llevar a cabo la transición a las energías limpias y permitir que avance la ambiciosa meta de emisiones cero del Presidente Biden” dijo la Administradora Guzmán. “Conforme la Administración Biden-Harris realiza inversiones públicas sin precedente en resiliencia climática, energía limpia e infraestructura, la SBA está enfocada en garantizar que los pequeños negocios tengan acceso al capital que necesitan para que nuestra nación logre una economía basada en energías limpias. Al definir los recursos de la SBA en la Guía de Capital Climático de la Casa Blanca y la eliminación de límites en los préstamos 504 para proyectos energéticos, la SBA puede alcanzar una posición más sólida para lograr este objetivo vital”.

La eliminación de un límite a los préstamos que concede la SBA para proyectos de energía limpia forma parte de una serie de iniciativas que la Administración Biden-Harris anunció hoy para catalizar y democratizar las inversiones en tecnología climática y energías limpias. Anteriormente, la financiación a las pequeñas empresas para “proyectos de energía basados en políticas públicas” estaba limitada a tres préstamos SBA 504 de $5.5 millones cada uno, para sumar un total absoluto de $16.5 millones. Y con las nuevas medidas, los prestatarios elegibles podrán obtener tantos préstamos 504 de $5.5 millones cada uno, como les sea necesario. Los proyectos de políticas públicas enfocados a la energía incluyen, entre otros, aquellos destinados a reducir el consumo energético (un ejemplo es la actualización de equipos/tecnologías) y los proyectos de energía renovable (como el desarrollo de la energía solar), etc.

Además de este anuncio, la SBA sigue impulsando sus principales programas de préstamo e inversiones en colaboración con los mercados de capital privado para promover el acceso al capital de las pequeñas empresas que impulsan la economía basada en energías limpias. Se aclara que la Guía de Capital Climático presentada hoy por la Casa Blanca proporciona una orientación exhaustiva de los programas de financiamiento de todos los organismos del gobierno federal, incluida la SBA, que están a disposición de los pequeños negocios y a los inversores interesados en tecnología climática. La nueva Guía es un complemento del Centro digitaI para las Pequeñas Empresas “Invirtiendo en Estados Unidos”, que ofrece asistencia técnica a los pequeños negocios sobre cómo acceder a subvenciones, préstamos y oportunidades de mercado destinadas a inversiones climáticas ofrecidas por la Administración Biden-Harris.

###

Acerca de la Agencia Federal de Pequeños Negocios de los Estados Unidos

La Agencia Federal de Pequeños Negocios permite impulsar el sueño americano de ser propietario de un negocio. Como único recurso y voz para las pequeñas empresas respaldado por la fortaleza del gobierno federal, la SBA empodera a los empresarios y propietarios de pequeñas empresas con los recursos y el apoyo que necesitan para comenzar, hacer crecer, expandir sus negocios o para recuperarse de un desastre declarado. Brinda servicios a través de una extensa red de oficinas de campo de la SBA y asociaciones con organizaciones públicas y privadas. Para más información, visite www.sba.gov o www.sba.gov/es

Contactos de prensa

U.S. Small Business Administration